Ostras Abiertas y Limón AmarilloOstras Abiertas y Limón Amarillo
©Ostras Abiertas y Limón Amarillo|Tous Droits Réservés

Ostras de la isla de Ré

Bienvenido a la isla de Ré.

¿Le apetece salir a mar abierto, respirar el aire fresco del mar, escuchar el sonido de las gaviotas y degustar ostras en abundancia?

Equipo Oficina DalleEquipo Oficina Dalle
©Equipo Oficina Dalle
Pause café, el Blog

Bienvenido al blog de la oficina.
Al igual que en la cafetería, aquí nos tomamos tiempo para charlar y compartir nuestros pensamientos en un ambiente agradable.

El equipo de la Oficina

Aquí nos tomamos un descanso

Las ostras son una parte esencial de nuestro patrimonio isleño, y la ostricultura forma parte integrante de la cultura marítima de la isla de Ré. Las ostras crecen en mar abierto, maduran en los criaderos y se consumen directamente del productor a su plato, revelando su deliciosa frescura y sus sabores a rocío de mar.

En la isla de Ré, el trabajo del hombre, la ostricultura, está marcado por el ciclo del agua y las mareas. Las ostras se producen en este entorno especial, entre el océano y las marismas saladas, cuna de productos de excelencia. Durante generaciones se ha perpetuado el saber hacer ancestral del ostricultor, en perfecta simbiosis con los elementos y un entorno natural excepcional.

Con el paso de las estaciones, la ostra afirma su poderoso carácter, y en el paladar es una exhibición de sabores: a veces suave y carnosa, a veces poderosamente yodada y salvaje.

La ostricultura en la isla de Ré

La reputación de las ostras de la región de Charente, y en particular las de la isla de Ré, no es ninguna novedad. Cada año, los ostricultores de la isla producen entre 6.000 y 8.000 toneladas de ostras, es decir, algo más del 3% de la producción nacional francesa.

Cerca de 62 ostricultores, en su mayoría explotaciones marisqueras familiares, se reparten casi 540 hectáreas de concesiones en alta mar.

Productos naturales beneficiosos para la salud

En la isla de Ré, en el corazón de las marismas y en mar abierto, los ostricultores cuidan de un ecosistema vulnerable, respetando los ciclos de la naturaleza y las estaciones, y tienen que hacer frente a los altibajos del comercio dando prioridad a la calidad sobre la cantidad.

Este producto natural es excelente para la salud. Las ostras contienen todas las vitaminas y aminoácidos necesarios. También contienen muchos minerales, oligoelementos, omega-3 y vitaminas.

Repletas de oligoelementos (calcio, magnesio, cobre, hierro, zinc y potasio), las ostras son un alimento excelente para reforzar nuestras defensas inmunitarias. Su contenido en hierro es dos veces superior al de la carne, lo que la convierte en un antioxidante esencial. Las ostras contienen todos los minerales y oligoelementos que necesitamos para funcionar correctamente.


El ciclo de producción

Una ostra tarda tres años en llegar a su plato. Tres años de cultivo que obligan al ostricultor a armarse de paciencia y a cuidarlo todo: los caprichos del clima, la lucha contra los depredadores, las prácticas tradicionales…

Velos Vignes Sainte Marie Mathieu GenonVelos Vignes Sainte Marie Mathieu Genon
©Velos Vignes Sainte Marie Mathieu Genon

Durante sus paseos a pie o en bicicleta, haga una pausa gastronómica en una de las ostrerías para degustar ostras, mariscos y crustáceos junto al océano o en medio de las marismas. ¡Es el arte de vivir à la rétaise!


¿Te ha gustado este contenido? ¡No dudes en compartirlo en las redes sociales!

Más artículos